La pasada semana celebramos la semana de la arquitectura con motivo de su día mundial.
En la provincia de Albacete el arquitecto más conocido es Andrés de Vandelvira. Cantero y arquitecto renacentista nacido en Alcaraz en 1505 – 1507?. Volando la imaginación nos tenemos que trasladar a la época que marca la novela Los Pilares de la Tierra. Tenemos que imaginarnos una localidad llena de construcción y vida, que contrasta con la época actual, donde poder eclesiastico lucha contra poder civil pero a base de dejar huellas mediante la construcción de edificios, cuanto más grandes y bonitos mejor. No se lucha con teoría sino con práctica, dando trabajo a los ciudadanos, en vez de limosnas.
Época en Alcaraz donde se construye la Iglesia de la Trinidad, la Puerta de la Aduana o la Torre del Tardón, superando, aunque sólo sea por unos metros, a la torre de la Trinidad en altura.
Tenemos que imaginarnos, y lo podemos ver, como sacaban grandes trozos de piedra de los Batanes, como deberían de trasladarlos a Alcaraz y como, poco a poco se iban renovando edificios.
Despues, vendría Ubeda y Baeza, ciudades patrimonio de la Humanidad gracias a nuestro paisano, Jaen, Cuenca, o Los Cobo y los Ballesteros, familias que encargaban obras al artista para dejar su nombre a perpetuidad.
Es sólo teoría, en aquella época, el arquitecto no sólo estudiaba el arte de la cantería y del trazado, tasaba y era admirado por sus conocimientos y sobre todo por su trabajo. No entendemos como, hoy, con aquellos medios, podían hacer estas maravillosas obras.
No es este el sitio para dar a conocer la obra de Vandelvira, sólo para reconocer el esfuerzo de una persona que, con su trabajo, ha logrado que nuestra ciudad, tenga un hueco en la historia.